Mazón y la ultraderecha pactan la restitución del monumento franquista del parque Ribalta bajo la “rendición política” de Begoña Carrasco
- El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, José Luis López, califica a la alcaldesa de Castelló de “marioneta de Vox” al dejar que desde València “pacten volver a instalar en nuestra ciudad un monumento que honra a Franco”
El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, José Luis López, ha lamentado la “rendición política” de la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ante la intención de Vox y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, de modificar la Ley de la Concordia autonómica para abrir las puertas a la restitución del monumento franquista retirado en el parque Ribalta en enero de 2023.
López ha calificado de “marioneta de Vox” a Carrasco, “que es incapaz de alzar la voz mientras en València el president del Ventorro y sus amigos ultras solo se preocupan de buscar fórmulas para que la simbología fascista vuelva a las calles y parques de Castelló”. Para el portavoz adjunto socialista, “vincular las palabras concordia con exaltación del franquismo está fuera de lógica, aunque no nos sorprende nada cuando el señor Mazón, que debería haber dimitido ya hace meses, ha decidido venderse a la ultraderecha al pactar unos presupuestos que nos hacen volver a tiempos oscuros”.
El monumento franquista del parque Ribalta fue impulsado en 1940 por el Ayuntamiento de Castelló -no por la Iglesia Católica- aprobando y subvencionando el consistorio su construcción después de pedir instrucciones al Ministerio de la Gobernación, “en un tiempo en que en el río Seco de Castelló se estaba fusilando”.
La inauguración se realizó el 29 de octubre de 1944 en un acto político y de exaltación patriótica presidido por el gobernador civil y Jefe Provincial del Movimiento con una ofrenda de coronas y flores en conmemoración del XI aniversario de la creación de la Falange. A partir de entonces, el monumento fue un espacio ideal para acoger actos de exaltación de la dictadura, aniversarios de la Falange y actos de ultraderecha durante los primeros años de la democracia, que todavía recuerdan generaciones de castellonenses.
Desde el Grupo Municipal Socialista se sigue defendiendo la decisión del gobierno de progreso del Acord de Fadrell, liderado por el PSPV, de aprobar la retirada de la cruz franquista del parque Ribalta porque había que aplicar el artículo 15 de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre de Memoria Histórica y el artículo 29 de la Ley 14/2017 del 10 de noviembre de Memoria Democrática, “todo ello para cumplir una resolución de la Dirección General de Calidad Democràtica de la Generalitat”. Otra decisión contraria a esta medida, según señala el portavoz adjunto socialista, José Luis López, “nos hubiese llevado a una posible prevaricación”.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS