Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV urge a Carrasco que exija a Mazón el nuevo Hospital General de Castelló tras el nuevo retraso del solar

  • La Conselleria de Sanidad inicia ahora la expropiación de la última parcela de suelo, que culminará tres años después de la llegada del PP al Consell

La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Castelló, Patricia Puerta, ha pedido a la alcaldesa, Begoña Carrasco, que apremie al Consell de Carlos Mazón para recortar los tiempos del nuevo Hospital General de Castellón tras un nuevo incumplimiento de los plazos. La Conselleria de Sanidad ha visto superado el calendario de compra de los terrenos y se enfrenta ahora a un proceso de expropiación que dilatará el proyecto.

En este sentido, Puerta ha acusado a la primera edil de laxitud en sus reivindicaciones a la Generalitat Valenciana ante el incumplimiento del cronograma que prometió el Partido Popular a la ciudadanía frente a las exigencias que trasladó al Botànic en su día.

“Mazón aseguró que el solar sería de la Generalitat a principios de 2025 y, con este nuevo retraso, no lo será hasta 2026, pero la alcaldesa ya no saca pancartas ni se queja públicamente de que su jefe deje a Castelló a la cola de sus prioridades”, en palabras de Puerta. “El silencio de Carrasco evidencia que, una vez más, antepone las siglas de su partido a las de su ciudad, cuya sanidad atraviesa el peor momento de la historia”, según esta parte.

El Grupo Municipal Socialista entiende que la presión del Gobierno de Castelló al Consell para agilizar los trámites del nuevo complejo hospitalario debería ser mayor. “No vemos ninguna acción reivindicativa de ningún tipo por parte de Carrasco y sus socios, parece que sólo se podía hacer ruido cuando gobernaba el Botànic a pesar de que en aquel entonces los trámites fueron más rápidos”, defiende la portavoz socialista.

No en vano, la dilatación de los plazos administrativos que preveía el Partido Popular afectará al conjunto de la transformación del centro hospitalario, que incluye la construcción del nuevo edificio durante 48 meses y la remodelación de las instalaciones actuales más allá de 2030.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes