Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV reclama a Carrasco que pida al Consell la delegación de competencias para adecuar los consultorios de Churruca y la Marjaleria en el Grau

  • El Grupo Municipal Socialista de Castelló ha registrado la moción para su debate y aprobación en el pleno del 27 de noviembre
Mary Carmen Ribera, concejala socialista en el Ayuntamiento de Castelló

El Grupo Municipal Socialista de Castelló llevará al pleno del 27 de noviembre una moción para que el ayuntamiento reclame al Consell la delegación de competencias destinada a adecuar las instalaciones tanto del consultorio de Churruca como del centro auxiliar de la Marjaleria.

La concejala socialista Mary Carmen Ribera destaca que en Castelló existen varios consultorios que, por su situación o el estado de las instalaciones, requieren una actuación urgente por parte de las administraciones públicas. Entre ellos, destaca el de la Marjaleria, cerrado desde pandemia pese que, en la actualidad, cuenta con una población residente estable durante todo el año, en especial en periodos vacacionales. “Su cierre prolongado ha generado un evidente déficit asistencial y un deterioro progresivo del edificio”, explica Ribera.

Sobresale también el consultorio de la calle Churruca del Grau de Castelló, “que presenta deficiencias estructurales y de confort que dificultan el desarrollo adecuado de la actividad asistencial y la atención a los pacientes, especialmente en momentos de máxima demanda”, explica la edil socialista.

La moción del PSPV, “que confiamos reciba el respaldo de la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco”, contempla varios puntos de acuerdo. Por un lado, aprobar la solicitud formal de delegación de competencias a la Conselleria de Sanidad para la redacción, licitación, ejecución y seguimiento de la rehabilitación integral y puesta en funcionamiento del consultorio auxiliar de la Marjaleria, así como la reforma y adecuación del consultorio de la calle Churruca para mejorar la funcionalidad, la accesibilidad y la eficiencia energética.

Por otro lado, se solicita facultar la alcaldía o la concejalía competente en materia de Sanidad para tramitar la solicitud y la documentación técnica correspondiente ante la conselleria, incluyendo las memorias justificativas de la necesidad y el interés público de las actuaciones. En caso de que la Generalitat Valenciana autorice la delegación, asumir la gestión y ejecución de las obras de acuerdo con el régimen y las obligaciones establecidas en el Decreto Ley 12/2025, de 22 de julio, del Consell y en la resolución de delegación, con financiación autonómica.

De forma paralela, como recoge la moción, se plantea instar los servicios técnicos municipales a elaborar las memorias descriptivas y valoradas de las actuaciones propuestas, como paso previo a la remisión oficial de la solicitud.

Sistema público de salud

La atención sanitaria primaria, como subraya Mary Carmen Ribera, “es el primer nivel asistencial del sistema público de salud y el más próximo a la ciudadanía. Y en este contexto, “los consultorios auxiliares tienen una importancia fundamental para garantizar la equidad territorial y facilitar el acceso a los servicios sanitarios en zonas diseminadas o con población de veraneo”.

El Decreto Ley 12/2025, de 22 de julio, del Consell permite a las entidades locales solicitar la delegación de competencias para la redacción, licitación, ejecución y seguimiento de obras de mejora, ampliación, reforma o nueva construcción de infraestructuras sanitarias, con financiación por parte de la Generalitat Valenciana.

Según lo que dispone el decreto, el procedimiento se inicia mediante acuerdo del pleno de la corporación local, que tiene que remitirse a la Conselleria de Sanidad junto con una memoria justificativa que acredite la necesidad y el interés público de las actuaciones propuestas.

En este contexto, y atendiendo la necesidad de mejorar la calidad de las infraestructuras sanitarias del municipio, “consideramos conveniente que el Ayuntamiento de Castelló inicie el procedimiento para solicitar la delegación de competencias y ejecutar así sin más demoras las actuaciones necesarias ambos consultorios”, recalca Mary Carmen Ribera.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes