El PSPV reclama a Carrasco que facilite locales a las asociaciones vecinales que trabajan por los barrios de Castelló frente a entidades “sin actividad alguna”
- La concejala socialista Anunciación Láinez denuncia las “decisiones arbitrarias” de la alcaldesa y su concejal de Participación Ciudadana, Francisco Cabañero, “que premian la inactividad de alguna asociación vecinal de la que no se conoce ninguna actuación tras crearse hace años, pero castigan sin local a otras que llevan ya tiempo esperando a ser atendidas”
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castelló reclama a la alcaldesa, Begoña Carrasco, y a su concejal de Participación Ciudadana, Francisco Cabañero, que “abandonen las decisiones arbitrarias por las que deciden alquilar locales para asociaciones vecinales sin actividad alguna, pero que siguen demorando una respuesta para otras que se implican a diario en sus barrios y que llevan tiempo esperando una solución”.
Anunciación Láinez, concejala del PSPV, señala que el equipo de gobierno PPVox está “complaciente” con algunas entidades de las que no se conoce actividad alguna, “premiando así curiosamente la inacción”. La prueba “la tenemos con la segunda licitación para alquilar un local destinado a una asociación vecinal que, aunque está inscrita en el registro municipal, ha permanecido inactiva siempre y eso que apareció hace 2 años”. Es más, “ni siquiera acuden por el Consejo del Distrito Oeste, el principal foro donde se trasladan las reivindicaciones de los vecinos y vecinas de los distintos barrio del distrito”, destaca Láinez.
Frente a ello, “nos encontramos con asociaciones vecinales de la zona Centro o la de Rafalafena-Tarongers que siguen sin local, y no es por falta de espacios en sus distritos, sino por las pocas ganas y nulo interés del gobierno municipal de la señora Carrasco”. Otras entidades afectadas por este “desinterés” del PP, “que seguramente serán más”, son las asociaciones vecinales del Meridiano o del Racó del Mercader, “que necesitan una casita de madera o de ladrillo, puesto que en sus zonas no hay locales de alquiler, y que siguen sin respuesta”, recalca la edil socialista.
La inmensa mayoría de la asociaciones vecinales, como señala Anunciación Láinez, suele iniciar su andadura sin local, con reuniones en la calle, portales o en casas particulares. Con ello, una vez registradas comienzan a acudir por diferentes foros, sobre todo los consejos de distrito, “que son los lugares donde se trasladan las propuestas para mejorar el barrio y, por supuesto, para manifestar las quejas”.
“El gran trabajo que realizan estas asociaciones, convertidas en los ojos y la voz de su barrios, merece ser atendido por el ayuntamiento, de ahí que reclamemos al gobierno municipal que se deje de decisiones totalmente arbitrarias y reconozca el papel esencial que desempeñan las que de verdad trabajan por nuestros barrios”, concluye Láinez, quien recuerda que el Partido Socialista exigirá de manera oficial al ayuntamiento que dote de local social a todas las asociaciones que lo necesiten o lo han solicitado.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS