El PSPV propone cinco medidas para aliviar el aumento de la tasa de basura en Castelló
- Incluyen a inquilinos y comercios, frente a la ordenanza actual, y abordan costes proporcionales al volumen de residuos generado
El Grupo Municipal Socialista ha propuesto cinco medidas para aliviar las políticas fiscales en materia de residuos. Se trata de un sistema progresivo de costes y descuentos para que el Ayuntamiento de Castelló impida que se generen injusticias entre diferentes colectivos de la ciudad.
El portavoz adjunto del PSPV en Castelló, José Luis López, ha detallado las propuestas, que en este caso también afectan a inquilinos y comercios, frente a la ordenanza aprobada por el equipo de gobierno para 2025, que no reconoce bonificaciones hasta el próximo año y no a todos los colectivos. “Lamentamos que el gobierno de Castelló se cerrara en banda, a quien de verdad le ha preocupado esta subida ha buscado soluciones ya para este 2025”, según esta parte.
Así, entre las medidas elevadas a pleno por los socialistas de la capital figuran las bonificaciones por reciclaje para inquilinos. “Queremos que no se excluya a una parte importante de la población que también cumple con su obligación de reciclar”, según López. El sistema, añade, debe estar basado en criterios objetivos como la cantidad de residuos reciclados o la participación en campañas municipales de sensibilización.
Por otro lado, aborda la necesidad de bonificar a comercios, especialmente a los pequeños negocios que atraviesan dificultades económicas, para que se beneficien de descuentos gracias a adoptar prácticas sostenibles. De hecho, otra de las medidas pasa por impulsar desde el Ayuntamiento de Castelló acciones de concienciación y colaboración con la sociedad civil sobre la importancia de una correcta gestión de residuos.
Además, el Grupo Municipal Socialista entiende que la tasa de basuras tiene que ser proporcional al volumen de residuos generados, como ocurre en la ciudad de Barcelona. “Así, los ciudadanos y comercios que generen menos residuos pagarían menos”, en palabras de José Luis López. El portavoz adjunto también se ha referido, por otro lado, a la posibilidad de implantar un sistema de puntos o descuentos progresivos, siguiendo el ejemplo de Madrid, de manera que cada vez que un vecino o negocio participe en campañas de reciclaje o realice acciones sostenibles acumule puntos que se traduzcan en descuentos futuros en su tasa de basuras.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS