Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV presenta una moción para impulsar el proyecto Castelló Ciutat Refugi y proteger a los menores migrantes no acompañados

  • El portavoz adjunto del grupo socialista, José Luis López, recuerda que el apoyo a estos menores “no es solo una cuestión humanitaria, sino también una obligación legal que implica una actuación coordinada entre administraciones”

El Grupo Municipal Socialista de Ayuntamiento de Castelló ha registrado una moción para que el consistorio municipal deje claro su apoyo y puesta en marcha del proyecto como ‘Castelló Ciutat Refugi’ para hacer efectivo el compromiso municipal en la protección de los menores migrantes no acompañados, promoviendo su integración social, educativa y sanitaria.

La moción, que irá a debate para su aprobación en el pleno del jueves 25 de septiembre, también recoge que el ayuntamiento ha de promover campañas de sensibilización y voluntariado para facilitar la integración social y la protección de estos menores, desde un enfoque de justicia social y derechos humanos.

José Luis López, portavoz adjunto del grupo socialista, señala que “esto no va de siglas políticas, sino de derechos humanos, y creemos que los ayuntamientos, como administración más cercana a la ciudadanía, debe colaborar en la protección y garantía de los derechos de los menores desde unas perspectiva de justicia social”.

Veto de Carrasco
López, en cualquier caso, ya augura un “inaceptable rechazo” a la moción por parte de la alcaldesa, Begoña Carrasco, después de ver como, en la Junta de Portavoces celebrada hoy, PP y Vox han vetado una propuesta socialista de Declaración Institucional “en la que queríamos que se instase a la Generalitat a elaborar un plan autonómico claro, dotado de presupuesto y con una estrategia definida sobre la acogida y atención de menores no acompañados”.

La Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989 y ratificada por España, consagra en su artículo 2 la protección integral de todos los menores sin discriminación alguna. La protección a la infancia y adolescencia es un mandato ineludible de los poderes públicos, reconocido en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, que asigna a esta última la competencia exclusiva en materia de protección infantil.

Actualmente, la llegada de menores no acompañados a España refleja una realidad de vulnerabilidad que requiere respuestas humanas, responsables y coordinadas. Según datos de marzo de 2025 del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en España se atiende a unos 15.000 menores no acompañados tutelados por las comunidades autónomas.

En el marco del Real Decreto-Ley 2/2025, de 18 de marzo, que establece medidas urgentes para la acogida y protección de menores no acompañados, la Generalitat ha recibido solicitudes de colaboración del Gobierno de España, pero el Consell no ha definido un plan con recursos e instrucciones precisas. Esa falta de planificación y objetivos claros incumple la normativa vigente y compromisos internacionales asumidos como la Convención de los Derechos del Niño.

Por ello, como recoge la moción socialista, iniciativas como ‘Castelló Ciutat Refugi’ son fundamentales para garantizar la protección, integración y derechos de estos menores. La experiencia de ciudades como Barcelona, con programas de refugio infantil que han logrado facilitar su integración social, educativa y sanitaria, demuestra que la colaboración municipal puede marcar una diferencia significativa en la vida de los menores en situación de vulnerabilidad.

El apoyo a estos menores, como destaca José Lus López, “no es solo una cuestión humanitaria, sino también una obligación legal que implica una actuación coordinada entre administraciones, pero siempre en territorio y con recursos suficientes y definidos”. La necesidad de un plan autonómico y municipal sobre acogida, con estrategia, recursos presupuestarios y objetividad clara, “es una prioridad urgente para garantizar una atención digna, segura y conforme a derechos”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes