Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV presenta una enmienda por valor de 300.000 € para “rescatar del olvido” las ayudas al alquiler social que ningunea Carrasco en sus cuentas

  • Las propuestas del Grupo Municipal Socialista para la segunda modificación de créditos de PPVox, que suman un total de 682.000 euros, también recogen partidas para los accesos al grupo Roquetes, “que vuelve a estar abandonado por el gobierno local”, la continuación del corredor medioambiental del Riu Sec y la Casa de la Dona

El Grupo Municipal Socialista ha planteado cuatro enmiendas, por valor de 682.000 euros, destinadas a “rescatar del olvido” ayudas dirigidas al alquiler social, así como proyectos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los barrios, “a los que Begoña Carrasco vuelve a ningunear”.

Patricia Puerta, portavoz socialista, señala que “nos asomamos a la segunda modificación de créditos de PPVox donde quedan reflejadas sus mentiras sobre su presunta apuesta por la vivienda porque, al margen de destinar dinero a rehabilitar edificios, no dedican euro alguno a facilitar el acceso a una vivienda digna a las familias necesitadas y a la juventud”. Puerta, en esta línea, recalca que “la única prioridad de Carrasco es inyectar cada vez más dinero a la propaganda y autobombo personal, dejando de lado las necesidades reales de la ciudadanía”.

Ayudas al alquiler social
La principal enmienda del PSPV, con un montante de 300.000 euros, es dar ayudas al alquiler social, una de las mayores preocupaciones de la sociedad actual. El ayuntamiento, como administración más cercana, “debe fomentar programas que respalden a las y los castellonenses a la hora de optar a una vivienda digna”.

Como recuerda Patricia Puerta, los últimos estudios apuntan a que Castelló es la capital de España donde más ha subido el precio del alquiler, hasta el punto de que a fecha de hoy es un 16,2% más caro que hace un año. Pese a ello, “parece que a la señora Carrasco le importa más bien poco esta cuestión, más preocupada por sus fotos en las redes sociales que por los problemas reales de la ciudad”, lamenta la portavoz socialista.

Corredor medioambiental del Riu Sec
Otra de las enmiendas socialistas, por valor de 220.000 euros, se centra en el corredor medioambiental del Riu Sec, un proyecto clave para transformar una zona degradada en un eje vertebrador desde el punto de vista ambiental, paisajístico y social. Gracias a los fondos europeos, captados por el anterior gobierno municipal liderado por el PSPV, se construyó el puente Europa en 2019 y se aprobó, en 2022, el primer tramo del corredor entre este puente y la calle Cardenal Costa.

Ahora, ante la nueva convocatoria de fondos europeos de 2025, y pese a disponer de los anteproyectos hechos para continuar con las fases siguientes, “PP y Vox han decidido dejarlo en un cajón, lo que refleja su nulo interés por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste de Castelló”, señala Puerta.

Accesos Grupo Roquetes y Grupo San Bernardo
La tercera de las enmiendas, con un total de 150.000 euros, es actuar en los accesos del Grupo Roquetes hacia el Grupo San Bernardo, “de nuevo abandonados por la alcaldesa”. El Plan General de Castelló contempla la apertura de un vial, tanto para peatones como para tráfico rodado, proporcionándole a ambos un acceso a la carretera Almazora. Este enlace es una reivindicación de los vecinos y vecinas, más necesario que nunca por la afección que suponen las obras de los accesos al puerto.

Casa de la Dona
Finalmente, en su cuarta enmienda, el Grupo Municipal Socialista solicita 12.000 euros para un alquiler dirigido a abrir la Casa de la Dona, un reivindicación histórica del movimiento feminista. Desde el PSPV se propone que, mientras no se tenga una ubicación digna y adecuada para albergar este servicio transversal en un edificio municipal, el ayuntamiento alquile un espacio para dar cabida a dicho proyecto.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes