El PSPV pide al Ayuntamiento de Castelló medidas más ambiciosas para paliar el ‘Basurazo de Carrasco’
- Los representantes socialistas en la mesa de trabajo de las ordenanzas fiscales de 2026 lamentan la “tibieza” de las propuestas del Partido Popular, reclaman que el IBI compense con una bajada adecuada la subida de la tasa de basura y reclaman que se estudie reforzar las bonificaciones a los vecinos y vecinas que reciclan más
El Grupo Municipal Socialista considera “insuficiente” la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales del Partido Popular para 2026 y lamenta la “tibieza” del gobierno municipal “para reducir en todo lo posible el efecto en los bolsillos de la ciudadanía del ‘Basurazo de Carrasco”.
José Luis López, portavoz adjunto del PSPV, señala que el 2 por ciento de rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles que propone el PP para el año que viene “es una mera operación de maquillaje”. Al igual que ya propuso el grupo socialista para las ordenanzas fiscales de 2025, “hemos vuelto a exigir una compensación adecuada de la subida de la tasa de basura con una mayo reducción del IBI”.
El Partido Socialista, en este sentido, insiste en que “toda la ciudadanía debe participar de forma justa en la financiación del servicio de recogida y tratamiento de residuos, tal y como marca la normativa europea, pero el ayuntamiento tiene las herramientas para la economía familiar no se resienta, algo que parece preocupar poco o nada a la señora Carrasco”, señala López.
En la mesa de trabajo López, acompañado también por la edil socialista Mary Carmen Ribera, ha reclamado al concejal de Hacienda, Juan Carlos Redondo, que se trabaje también de forma en sistema de bonificaciones “que premie más a los vecinos y vecinas que se impliquen en el reciclaje”, más si cabe cuando el año que viene está previsto instalar en la ciudad contenedores inteligentes”. Además, se insiste en que el año que viene se articulen por fin fórmulas para que los inquilinos de viviendas que pagan tasa de basuras puedan recibir también bonificaciones por reciclar”.
Otras propuestas socialistas, como ya quedó recogido en el pleno ordinario del pasado mes de julio, son definir bonificaciones para los comercios que realizan un tratamiento adecuado de sus residuos, implantar una tasa proporcional al volumen de generado y acciones de concienciación y colaboración con la sociedad civil.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS