El PSPV pide a Carrasco que deje de gastar dinero público en propaganda y destine los recursos a barrios, ayudas a la vivienda y entidades sociales
- El Grupo Municipal Socialista presenta seis enmiendas a la tercera modificación de créditos del Ayuntamiento de Castelló, “en la que la alcaldesa destina cero euros para ayudar al alquiler social de vivienda, pero se gasta nada menos que 400.000 euros en autobombo”
- El Partido Socialista también propone partidas para la Asociación de Padres y Madres de Personas con Autismo (Apnac), ayudas para el pueblo palestino a través de la Unrwa, participación ciudadana o subvenciones para impulsar contrataciones de personas en entidades de economía social
El Grupo Municipal Socialista ha presentado seis enmiendas a la tercera modificación de créditos del equipo de gobierno “para que la alcaldesa de Castelló, la señora Begoña Carrasco, deje de gastarse el dinero de toda la ciudadanía en propaganda personal y destine los recursos públicos a algunos de los temas que de verdad le preocupa a los vecinos y vecinas, como son la vivienda, los barrios y las entidades sociales”.
La modificación de créditos de PPVox. que suma un total de 2,2 millones de euros, “recoge con la cantidad más elevada, unos 400.000 euros, más dinero para el autobombo de Carrasco y su equipo de gobierno, lo que contrasta con los cero euros que aparecen para ayudar a las familias necesitadas y a la juventud en el acceso a una vivienda”. Para Patricia Puerta, “estamos de nuevo ante una oportunidad perdida de Carrasco”.
Las enmiendas socialistas, que suman algo más de medio millón de euros, proponen por un lado destinar unos 300.000 euros a las ayudas al alquiler social. Para Patricia Puerta, tener una vivienda es en la actualidad una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía, “y por ello pensamos que el ayuntamiento, como administración más cercana, debe ser el que fomente programas que faciliten el acceso a la vivienda”.
Con esta enmienda, y siendo que Castelló es una de las capitales de España donde más sube el precio del alquiler, “pretendemos dar una solución urgente a las personas jóvenes y a las familias con mayores dificultades de acceso a una vivienda”, recalca la portavoz socialista.
Otra propuesta socialista destacada son los 100.000 euros que se solicitan para ayudar a la contratación en empresas de economía social, que nacieron en 2017 para fomentar el emprendimiento social y que, en el periodo 2017-2023, llegaron a contabilizar ayudas por valor de 886.000 euros, que supusieron 68 nuevas altas en la Seguridad Social y la creación de 10 nuevas empresas en Castelló.
También sobresalen los 18.000 euros propuestos por el PSPV-PSOE para suscribir un convenio con la Asociación de Padres y Madres de Personas con Autismo (Apnac), dinero que iría destinado a la ejecución de programas de “Respiro Familiar” y de “Ocio y tiempo libre con personas autistas”. Apnac, como destaca la portavoz socialista, “desempeña durante los últimos años un papel fundamental en la atención y apoyo a personas con autismo y a sus familias”. La asociación ha visto cómo en los últimos años ha aumentado el coste del alquiler de sus instalaciones “sin que el convenio con el ayuntamiento haya experimentado incremento alguno”.
Por otro lado, el Partido Socialista de Castelló, una vez más, recoge una enmienda, en este caso de 60.000 euros, para recuperar el convenio con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa). “Castelló, como ciudad comprometida con los derechos humanos, no puede mirar hacia otro lado ante el genocidio que está sufriendo Gaza y la grave crisis humanitaria que atraviesa la población palestina”, destaca Puerta.
Del resto de enmiendas, se proponen 20.000 euros para aumentar la partida presupuestaria destinada a desarrollar proyectos que fomenten la participación ciudadana, “ya que lleva dos años congelada”, y 15.000 euros para ayudar por igual a todos los distritos de la ciudad
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS