Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV lamenta la “oportunidad perdida” de Carrasco para dotar a Castelló de los proyectos ambientales, sociales, urbanos y de empleo que ha eliminado para 2025

  • La portavoz socialista, Patricia Puerta, señala que las cuentas municipales para el presente año mantienen los proyectos heredados del Acord de Fadrell y vuelve a presupuestar actuaciones “que fueron incapaces de ejecutar el año pasado”
  • Puerta asegura que la “principal característica de los presupuestos ideados por PP y Vox, votados en contra por el Grupo Municipal Socialista, es “la mentira, el negacionismo, la propaganda y el abandono de los barrios”, y acusa a Begoña Carraco de haberse “mimetizado por completo con sus socios ultras”

El Grupo Municipal Socialista ha votado hoy en contra del presupuesto municipal para 2025 diseñado por PP y Vox “sin diálogo y pasando el rodillo”, unas cuentas en las que “la señora Begoña Carrasco nos ha demostrado que se ha mimetizado totalmente con las tesis más ultras de sus socio”. El proyecto plasmado hoy en el pleno por la derecha “es la constatación del fracaso del presupuesto de 2024, porque nos vuelven a traer numerosas actuaciones prometidas, y no ejecutadas, el año pasado, por lo que nos preguntamos si durante el presente ejercicio van a seguir engañando y manipulando a la ciudadanía”.

Así lo ha destacado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Patricia Puerta, quien ha lamentado que el gobierno de la derecha “haya rechazado nuestras 37 enmiendas, por valor de 4 millones de euros, que lo único que buscaban era darle a las cuentas de 2025 la vertiente social, feminista, ambiental y solidaria que han anulado por completo”.

La portavoz socialista ha incidido en que la gestión de Carrasco desde junio de 2023 tiene cuatro pilares: “seguir adelante con los proyectos heredados del Partido Socialista, que parece que no tenía tan mal modelo para la ciudad como siempre han vendido desde el PP; mimetizarse con la ultraderecha, porque niegan el cambio climático y desmantelan el sistema de ayudas a las entidades sociales; engañar a la ciudadanía, porque ya sabemos que para el portavoz del gobierno, Vicent Sales, mentir no es delito, y hacer de la propaganda su modelo para venderle a las y los castellonenses una ciudad ideal que solo se preocupa por el centro”.

Un ejemplo de la “manipulación” a la que somete el PP a los vecinos y vecinas de Castelló es el denominado Plan Barrios, gestionado en su día por el PSPV, que contempla invertir 17 millones para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de los grupos Rafalafena-Tarongers, Cernuda y Velasco, Sequiol, José Antonio y Mediterráneo. El Partido Popular, en la actualidad, “ha decidido dejar a las 596 familias beneficiadas sin los ascensores comprometidos aludiendo a que se han incrementado los costes, cuando lo que debería hacer, como hemos propuesto desde el PSPV con nuestras enmiendas, es destinar partidas para asumir ese aumento de precios”. A ello se une “la continua mentira de que con el PSPV se iba a cobrar a los vecinos el 10 % de las obras, cuando los documentos que hoy hemos mostrado en el pleno muestran que es una nueva patraña de Begoña Carrasco, Vicent Sales y Sergio Toledo”.

Y es que el “engaño forma parte del ADN del PP, porque escuchar por ejemplo hace un año a la señora alcaldesa decir que mantienen intacto el esfuerzo en proteger a los colectivos y a todos los que necesitan atención, además de señalar que ejecutan proyectos para que Castelló sea tierra de libertad, respeto y tolerancia, es una auténtica burla, primero porque eso es incompatible con gobernar con la ultraderecha y, segundo, porque hay recortes que lo hacen inviable”.

Cristian Ramírez
Para 2025 “nos asomamos a un recorte de 2,2 millones de euros en fomento de empleo”, a lo que se une que hayan hecho desaparecer todas las partidas destinadas a la Agenda 2030. “Hasta qué punto Carrasco se ha mimetizado con Vox cuando han decidido abandonar la Red Española de Ciudades por el Clima, con la tragedia aún reciente que tenemos de la Dana en Valencia”, comenta la portavoz socialista. El coste económico para el ayuntamiento suponía solo pagar al año 700 euros, de ahí que Patricia Puerta haya ironizado diciéndole a la alcaldesa que “podía haberle pedido prestado el dinero a su concejal estrella, Cristian Ramírez, porque con todo lo que se ha ahorrado en las multas que nunca pagó podría pagar la ronda en defensa del clima durante 12 años”.

La portavoz socialista ha insistido en que Carrasco “vendió el año pasado proyectos que nos vuelve a vender este 2025 porque no han hecho absolutamente nada, como la apertura de la Oficina de Discapacidad, la rehabilitación del edificio de la Marina, la mejora del almacén de gaiatas o la reforma de la tenencia de alcaldía del Grau”. A su juicio, “estamos por segundo año consecutivo ante una realidad: que el PP no tiene un proyecto de ciudad, que Carrasco solo se dedica al postureo y que es incapaz de reivindicar ante Mazón, aunque quizás lo primero que debería reclamarle es su dimisión por su nefasta gestión de la Dana de Valencia del pasado 29 de octubre”.

Debate sobre la plantillas
Sobre el debate en la aprobación de la plantilla del ayuntamiento y de sus respectivos patronatos y consorcios, la encargada de defender la postura socialista ha sido la concejala Mónica Barabás, quien ha lamentado que se haya llevado para su aprobación un proyecto que “no atiende las necesidades de los departamentos municipales”.

Barabás ha recordado a Carrasco que en 2025, “por mucho que nos quiera vender la moto la alcaldesa, vamos a pagar en conjunto más impuestos porque PP y Vox han sido incapaces de compensar el basurazo de Carrasco”. Eso sí, ha dejado claro que para el Partido Socialista “no valen las demagogias y populismo, pues entendemos que hay que pagar impuestos ya que son la garantía de disponer de servicios públicos de calidad, algo en lo que no cree el binomio PPVox allá donde gobiernan”.

Mónica Barabás ha subrayado que las y los castellonenses “nos merecemos unos servicios de calidad, en tiempo y forma, pero sin personal suficiente estos servicios pueden peligrar”. Lamentablemente, “la propuesta de la plantilla de PPVox es prácticamente la radiografía de las políticas que se quieren llevar a cabo señora Carrasco y un claro ejemplo de que cuando gobiernan pasan el rodillo y no consensúan ni con la parte técnica, ni con la sindical, ni con la política”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes