Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV exige al Consell las mismas ayudas al transporte público de Castelló que aplica en Valencia

  • El Grupo Municipal Socialista insta a Carrasco a que defienda ante Mazón la reversión de la medida que casi triplica el coste del servicio de Cercanías en Castelló frente a las zonas A, B y C

El Grupo Municipal Socialista de Castelló ha registrado una declaración institucional para exigir a la Generalitat Valenciana que rectifique la exclusión de ayudas al transporte en el área metropolitana de Valencia. Tal como señala el texto, las personas usuarias de la zona D de Cercanías, entre las que se encuentra Castelló, pagarán más del doble que las del resto de tramos al no aplicar el Consell la rebaja concedida por el Gobierno de España.

Cabe recordar que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible introdujo cambios este verano en el modelo de financiación para fomentar el uso del transporte público. Las medidas suponen la gratuidad para menores de 15 años y descuentos que van del 40 al 50% para el resto a través de las ayudas públicas. La Generalitat Valenciana solicitó la financiación para bonificar desde el 1 de julio a las personas usuarias del servicio de Cercanías.  

Sin embargo, el modelo aplicado por el Gobierno valenciano supone un desequilibrio de oportunidades entre residentes en unas zonas u otras de la provincia y la Comunitat después de que la Generalitat Valenciana haya decidido excluir de las rebajas a los billetes Suma Mensual de la zona D de Cercanías.

Así, frente a los nuevos precios de 52,80 euros del resto de tramos A, B y C, el vecindario de Castelló tendrá que pagar 131 euros por su abono mensual al no aplicar el Consell la bonificación que concede el Gobierno de España. De igual forma se verán afectados el resto de abonos, como los títulos de 10 viajes, que pasarán a costar 12,60 euros para las zonas A, B y C, mientras que quienes viajen desde Castelló pagarán 33 euros, casi el triple.

“Ante esta situación inadmisible que genera una discriminación sin sentido entre residente de diferentes zonas pedimos a la alcaldesa, Begoña Carrasco, y a su equipo de gobierno que exija a Mazón el respeto y la igualdad que merecen todos los valencianos y valencianas, residan donde residan”, ha defendido la portavoz socialista, Patricia Puerta.

De hecho, la declaración institucional registrada por el Grupo Municipal Socialista incide en que “el Gobierno de España ya se ha dirigido a la Generalitat para pedir explicaciones pero, por ahora, el Ejecutivo valenciano se mantiene en su posición de dividir a la ciudadanía entre de primera y de segunda”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes