El PSPV de Castelló reivindica en el 1 de Mayo la defensa de los derechos laborales, los servicios públicos y la igualdad frente al “castigo” de las derechas a la clase trabajadora
- Simó llama a la movilización ciudadana para celebrar los avances y frenar a quienes se oponen a la subida del salario mínimo o a la reducción de jornada
Con motivo del 1 de Mayo, el PSPV de Castelló reafirma su “compromiso inquebrantable con las trabajadoras y trabajadores”. Así lo ha manifestado el secretario general del PSPV local, Rafa Simó, quien señala que «este 1 de Mayo no es una fecha más, es el día para alzar la voz contra quienes castigan a la clase trabajadora, contra los que pretenden hacernos retroceder décadas de conquistas sociales”. “Desde el PSPV de Castelló llamamos a la ciudadanía a movilizarse, a llenar las calles de reivindicación y esperanza, porque cuando la derecha avanza, nuestra respuesta debe ser más derechos, más igualdad y más justicia”, señala el líder socialista.
En este sentido, la Comisión Ejecutiva Municipal del PSPV de Castelló, en su resolución con motivo del 1 de Mayo, que se celebrará este jueves, destaca los avances del Gobierno progresista frente a la oposición del PP. Desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa en 2018, el Salario Mínimo Interprofesional ha subido más de un 60 por ciento hasta alcanzar los 1.184 euros en 2025, lo que repercute directamente en las familias trabajadoras reduciendo la desigualdad y la brecha salarial.
«Resulta escandaloso», denuncia Simó, «que el Partido Popular de Feijóo, Mazón y Carrasco se haya opuesto sistemáticamente a las subidas del SMI que benefician precisamente a quienes tienen menos”. “Las derechas siguen ancladas en dogmas económicos obsoletos, nos dicen que mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras destruirá empleo, y hemos demostrado justo lo contrario, las políticas socialistas sientan bien”, explica el líder del PSPV local.
En este sentido, cabe destacar que en la ciudad de Castelló, según el último informe publicado por el Ayuntamiento fechado en febrero, el paro sigue en descenso y las afiliaciones al alza. Así, se registraron 11.939 desempleados, el paro más bajo desde noviembre de 2008, y 101.312 afiliaciones a la seguridad social, el número más elevado desde que se tiene registro en 2003.
Trabajo digno y justicia social
Asimismo, el PSPV de Castelló defiende la reducción de jornada a 37,5 horas semanales sin merma salarial que está en trámite como un nuevo avance histórico que mejorará las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras. “Es momento de encarar nuevos retos que permitan vivir mejor y no vivir únicamente para trabajar”, ha manifestado Simó, quien exige, además, el refuerzo de la negociación colectiva como instrumento para redistribuir la riqueza y garantizar empleos estables y de calidad. “Todo lo contrario de lo que Vox, con apoyo del PP, plantea en Les Corts, que es recortar drásticamente la representatividad sindical del personal sanitario, docente y de la administración de justicia”, ha advertido el también diputado autonómico del PSPV.
En este Primero de Mayo, los y las socialistas castellonenses demandan a la Generalitat del PP mayor inversión en sanidad y educación pública, y políticas efectivas de acceso a la vivienda. «No podemos permitir que se privatice el bienestar ni que se recorte en derechos fundamentales», ha señalado Simó.
Además, en un día de revindicación de los derechos sociales, el PSPV de Castelló sitúa la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista como prioridades políticas irrenunciables, exigiendo medidas transversales que acaben con las discriminaciones y garanticen la plena equiparación salarial.
Por último, frente al auge de la extrema derecha en Europa, el PSPV de Castelló reclama una Unión Europea más comprometida con los derechos sociales, la transición ecológica justa y la protección de los trabajadores y trabajadoras.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS