Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV afea a la concejala Ester Giner que sume casi 2 años con “cero intervenciones” en el pleno para explicar su gestión en el Grau pese a cobrar 65.000 € anuales

  • La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Patricia Puerta, define a Giner como “la concejala ausente”, ya que “hasta el día de hoy su única intervención en el pleno fue el 17 de junio de 2023, cuando juró su cargo como edil de un área, el Grau, que suma más de 145.000 euros en sueldos entre el suyo y el de sus dos asesores”
  • Puerta echa en cara a Giner y a la alcaldesa, Begoña Carrasco, “el engaño a las graueras y los graueros, porque la lectura del programa electoral del PP revela una absoluta tomadura de pelo ya que no han cumplido prácticamente nada”

El Grupo Municipal Socialista ha acusado a la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, de permitir que el equipo de gobierno cuente con una concejala del PP, Ester Giner, “que cobra nada menos que 65.000 euros al año y que, hasta el día de hoy, no había intervenido públicamente en ningún pleno más allá de su juramento como concejala el 17 de junio de 2023”.

Tal y como ha señalado en la sesión plenaria de hoy la portavoz socialista, Patricia Puerta, “han pasado 677 días, es decir, un año, 10 meses y 7 días, para volver a escuchar a Giner, que no ha tenido más remedio que participar gracias a la petición de comparecencia que hemos hecho desde el PSPV porque, entre otras cuestiones, si algo tenemos claro es que, tras las cero aportaciones de Giner en 35 plenos, 20 ordinarios y 15 extraordinarios, ha quedado constado que tenemos una concejala ausente”.

La ciudadanía, tal y como ha relatado la portavoz socialista, adolece de datos que permitan conocer el trabajo de Ester Giner presuntamente destinado a coordinar acciones municipales en beneficio del Grau de Castelló. En las ruedas de prensa del ayuntamiento “Giner sale en la foto, pero como extra, porque siempre tiene al lado a alguna concejala que le roba protagonismo, más allá de la reina del papel couché, la señora Carrasco”.

La señora Giner percibe 65.000 euros anuales como concejala y representante municipal en el consejo de administración de PortCastelló, “una nómina que le paga toda la ciudadanía a cambio de hacerse fotos”, Para desarrollar su labor cuenta además con dos asesores “que cobran unos 40.000 euros cada uno”. La conclusión es que entre los tres suman de 145.000 euros al año en sueldos para coordinar un presupuesto de 110.000 euros. “Una buena gestión del dinero público de la señora Carrasco, porque nos cuestan más de lo que gestionan”, ha ironizado Puerta.

Sobre su gestión durante estos casi dos años, la portavoz socialista se ha preguntado “qué ha hecho la señora Giner por la Marjaleria, más allá de montarse un chiringuito para colocar a sus amigos”. En julio de 2023 “anunció una mejora en seguridad, limpieza e iluminación, llegando a hablar de presencia continuada de agentes por las calles, pero es un engaño más”.

Especulación en la Marjaleria
La gran aportación del PP en la Marjaleria “ha sido la especulación de la mano de su concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, ocultando durante un año a los vecinos y vecinas de la zona que le había dado el visto bueno a un proyecto de aparthotel rural que nadie quería. Ha tenido que ser los técnicos de la casa, tras la presión vecinal y del Partido Socialista, los que les parasen los pies”, ha destacado la portavoz del PSPV.

La reapertura del consultorio de la Marjaleria, además, “sigue sin existir pese a que la señora Carrasco utilizó este tema como arma electoral, convirtiéndose por ello en otro engaño más del Partido Popular a la ciudadanía”. Y frente a ello, “ahí tenemos a Ester Giner, “que no reclama nada”.

Otra de las “principales mentiras” de PP y Vox fue el presunto aumento de medios humanos para reforzar la seguridad ciudadana. “Prometieron reubicar a la Policía Local en la Tenencia de Alcaldía, con apertura y presencia 24 horas al día los 365 años, y la realidad es otra tomadura de pelo a las graueras y los graueros”. Por no hablar de los mosquitos, “que dijeron que iban a acabar con ellos y, a fecha de hoy, son ya una plaga porque les han pillado de nuevo con los deberes por hacer”.

Apropiación de proyectos
En su intervención, Patricia Puerta ha subrayado la “capacidad que tiene el PP por apropiarse de proyectos que no han impulsado”, haciéndose fotos en las obras del colegio Elcano, “trabajos ejecutados gracias a los gobiernos del Acord de Fadrell y del Botànic liderados por el Partido Socialista, un colegio que si está en marcha es gracias al Pla Edificant que el PP ha borrado del mapa”.

Proyectos heredados en el Grau como las obras de Ferrandis Salvador, que se desarrolla gracias a los fondos europeos conseguidos por el Partido Socialista, o el centro social de la Panderola, también heredado. Frente a ello, “la nada por parte del gobierno de Carrasco”, ha recalcado la portavoz socialista.

En este sentido, Patricia Puerta ha repasado las 17 promesas específicas dirigidas al Grau “que nadie sabe dónde están, ni siquiera la señora Giner”, como la remodelación del Edificio del Reloj para convertirlo en biblioteca. “Lo han puesto en los presupuestos de 2025, aunque conociéndoles no es garantía de nada porque también apareció en los de 2024 y la inversión se la llevó el viento”.

Otras promesas incumplidas por parte del Partido Popular son la creación de la segunda escuela infantil, la vía del tren de la Pedrera, la recuperación de la actividad del edificio de los cines del Moll de Costa, una ubicación exclusiva para la Unió Musical del Grau, la creación de un Cau Fester, la construcción de un nuevo parque de bomberos o la puesta en marcha de la línea 2 del Tram.

Amenazas a los comerciantes del Grau
Capítulo a parte merece la supuesta dinamización del sector comercial del Grau que prometió el Partido Popular en la campaña electoral. Como ha recordado la portavoz socialista, se ha suscrito un convenio de 8.000 euros con los comerciantes del Grau, “pero es una lástima que la señora Giner no haya sido capaz de exigir el mismo dinero que su concejal de Comercio, Alberto Vidal, otorga al resto de asociaciones de la ciudad”. Patricia Puerta, en este sentido, ha lamentado que Ester Giner “no alce la voz en defensa de los comerciantes del Grau, a los que el señor Vidal ha amenazado con retirarles las ayudas si hacen campañas sin que salga él en la foto”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes