Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El futuro de la pesca

Ruina. No se puede definir de otra manera. Ruina para las familias del Grau de Castelló que dependen de la pesca si no se paraliza la propuesta de Europa de reducir un 79 % los días de capturas para los buques de arrastre del Mediterráneo.

Los datos no admiten duda alguna: se ha pasado de 200 días anuales de pesca hace 5 años a 130 en 2024. El borrador del reglamento de Bruselas para el próximo año, de aprobarse, es demoledor: dejaría en solo 29 días la actividad anual, lo que sería insoportable para el sector.

Desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castelló mostramos nuestro contundente rechazo a una iniciativa que condenaría a los pescadores del Grau y que acabaría con una parte fundamental de nuestra historia, nuestra economía y nuestra ciudad.

Tenemos delante dos fechas clave, el 9 y 10 de diciembre, con una cita del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. El ministro español, Luis Planas, ya ha dejado claro que la propuesta de Bruselas es ‘decepcionante’ al no contemplar los esfuerzos realizados por el sector pesquero, hasta el punto de que impide la viabilidad de la flota de arrastre. 

Es el momento de ir todos de la mano en defensa de la pesca, como así han acordado en un frente común España, Francia e Italia y así han reflejado en un documento conjunto los gobiernos autonómicos de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia, Andalucía e Illes Balears.

Sostenibilidad de los caladeros, sin duda; pero supervivencia del sector, siempre.

Mary Carmen Ribera
Concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castelló

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes