Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

Carrasco incumple las conclusiones del IV Congrés Magdalener y ningunea a los profesionales del diseño al cambiar las bases del cartel de la Magdalena 2026

  • El Partido Socialista ha sido el único que ha votado en contra de un cambio “que supone despreciar el trabajo de los diseñadores de Castelló” y que “va en contra de los acuerdos aprobados en el último congreso magdalenero”, donde se apostó por ‘profesionalizar el diseño’ para reforzar el carácter internacional de las fiestas
  • Pilar Escuder, representante del PSPV en el Consejo Rector de Fiestas, denuncia además “que se han aprobado unas bases plagadas de errores gramaticales y nulo lenguaje inclusivo, lo que nos demuestra que tenemos una concejala, Noelia Selma, que ni siquiera se lee lo que se lleva a debate”

El Grupo Municipal Socialista ha acusado a la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, de “ningunear” el trabajo de los profesionales del diseño al modificar el sistema de elección del cartel de las fiestas de la Magdalena que puso en marcha el anterior gobierno de Acord de Fadrell en noviembre de 2022. Con las nuevas bases, aprobadas en el Consejo Rector de Fiestas del pasado jueves con el único voto en contra del Partido Socialista, “la alcaldesa, no solo deja de lado a los diseñadores, sino que además incumple de forma clara las conclusiones del IV Congrés Magdalener”.

Pilar Escuder, representante socialista en el Consejo Rector de Fiestas junto a Miguel Rebollo y Mónica Sanmiguel, hace mención en este sentido al documento “Las fiestas como elemento integrador de la imagen de la ciudad. Proyección exterior”, que es una de las declaraciones institucionales que ratificaron todos los colectivos del ‘món de la festa’ que participaron en el citado congreso. En uno de los puntos del apartado 12 aparece de forma clara que hay que ‘profesionalizar el diseño del cartel anunciador de las fiestas’, por lo que, “al recuperar el anterior sistema de elección, el mensaje que recibimos de Begoña Carrasco y su concejala Noelia Selma es que no creen en los profesionales, no creen en la internacionalización y, por supuesto, no creen en el Congrés Magdalener”.

En este contexto, “no hay más que dar una vuelta por la hemeroteca para ver cómo han quedado en evidencia Carrasco y Selma”. La alcaldesa, al anunciar en noviembre de 2023 el cartel de la Magdalena de 2024, elaborado por un diseñador de prestigio, llegó a defender que ‘queremos dar una visión profesional a aquellos que es nuestra imagen festiva con la que recorremos ciudades dentro y fuera de nuestras fronteras’. Carrasco, en diciembre del año pasado, también señaló que el cartel elegido para 2025 ‘es una apuesta también por el talento local, por un estudio castellonense y por unos jóvenes que son parte activa de nuestras fiestas’.

También la concejala de Fiestas, en octubre de 2024, se expresó en términos parecidos al destacar que su objetivo es ‘orientar este concurso a los profesionales del diseño y la ilustración, porque queremos poner en valor el talento de los profesionales en un aspecto tan nuestro como la imagen de nuestras fiestas fundacionales’.

Para el Grupo Socialista, “tenemos ya la primera muestra de que la autonomía del mundo de la fiesta que tanto venden es un engaño, porque ya vemos que desde el gobierno municipal quieren controlarlo todo, aunque eso suponga ir en contra de los profesionales del diseño y del propio Congrés Magdalener”, señala Pilar Escuder.

La representante del PSPV en el Consejo Rector de Fiestas, además, ha denunciado “que se han aprobado unas bases plagadas de errores gramaticales y nulo lenguaje inclusivo, tanto en la versión en castellano como el valenciano, lo que nos demuestra que tenemos una concejala, Noelia Selma, que ni siquiera se lee lo que se lleva a debate”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes