Begoña Carrasco “no pinta nada ante Mazón” al permitir un pacto en Valencia que abre la puerta a restituir el monumento franquista del Ribalta
- El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, José Luis López, reclama a la alcaldesa de Castelló que “diga alto y claro que este símbolo fascista no volverá jamás al parque, un espacio que se ha reconvertido hoy en una zona ajardinada para el disfrute de toda la ciudadanía”
El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, José Luis López, ha lamentado la “rendición” del Partido Popular a la ultraderecha, plasmada en los cambios en la Ley de Concordia incluidos en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat que, entre otras cuestiones, abre las puertas a que “Begoña Carrasco vuelva a humillarse ante Vox y permita restituir el monumento franquista retirado por el Acord de Fadrell en el parque Ribalta de Castelló en enero de 2023”.
José Luis López señala que con este acuerdo “vemos la nula credibilidad de Carrasco, que con la boca pequeña siempre dice que de momento no es una actuación prioritaria, pero que nunca ha dejado claro qué va a hacer en el momento en el que Vox se lo exija”. El portavoz adjunto socialista insiste en que “este era un buen momento para haber trasladado a su jefe Mazón que no se cambiase la Ley de Concordia, pero ya hemos visto que tanto el presidente del Ventorro como la señora Carrasco son marionetas de Vox”.
El monumento franquista del parque Ribalta fue impulsado en 1940 por el Ayuntamiento de Castelló -no por la Iglesia Católica-, construcción que aprobó y subvencionó el consistorio después de pedir instrucciones al Ministerio de la Gobernación, “en un tiempo en que en el río Seco de Castelló se estaba fusilando”.
La inauguración se realizó el 29 de octubre de 1944 en un acto político y de exaltación patriótica presidido por el gobernador civil y Jefe Provincial del Movimiento con una ofrenda de coronas y flores en conmemoración del XI aniversario de la creación de la Falange. A partir de entonces, el monumento fue un espacio ideal para acoger actos de exaltación de la dictadura, aniversarios de la Falange y actos de ultraderecha durante los primeros años de la democracia, que todavía recuerdan generaciones de castellonenses.
Desde el Grupo Municipal Socialista se sigue defendiendo la decisión del gobierno de progreso del Acord de Fadrell, liderado por el PSPV, de aprobar su retirada del parque Ribalta porque había que aplicar el artículo 15 de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre de Memoria Histórica y el artículo 29 de la Ley 14/2017 del 10 de noviembre de Memoria Democrática, “todo ello para cumplir una resolución de la Dirección General de Calidad Democràtica de la Generalitat”. Otra decisión contraria a esta medida, según señala el portavoz adjunto socialista, José Luis López, “nos hubiese llevado a una posible prevaricación”.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS