Begoña Carrasco engaña a la ciudadanía y se humilla ante Vox al aprobar un convenio de ayuda a Palestina que el gobierno local reconoce que “no ejecutará”
- La portavoz socialista, Patricia Puerta, destaca el “absoluto escándalo” vivido hoy en el pleno, donde la alcaldesa “es capaz de aprobar una modificación de créditos, en la que se recoge una partida de 65.000 euros para ayudar al pueblo palestino, que el propio gobierno municipal reconoce públicamente que no se va a ejecutar”
- El acuerdo plenario “es la constatación de que tenemos un gobierno municipal que hace de la manipulación su forma de gestionar, pues ya son capaces de aprobar sin ruborizarse partidas de cara a la galería que asumen que no van a activar”
El Ayuntamiento de Castelló ha vivido hoy “una de las sesiones plenarias más vergonzosas que se recuerdan”, al aprobarse una modificación de créditos, en la que se incluye un acuerdo con una ONG para destinar 65.000 euros al pueblo palestino, “que es un auténtico fraude a la ciudadanía y una absoluta humillación de Begoña Carrasco ante Vox, al reconocer que tienen un acuerdo interno las dos formaciones por el que han decidido no ejecutar esta partida”.
La portavoz socialista, Patricia Puerta, ha recordado “cómo se ha vanagloriado estos días Vox al decir públicamente que había conseguido que los 65.000 euros que el Partido Popular tenía previsto enviar a Palestina a través de la ONG Asamblea Cooperación por la Paz nunca van a llegar a territorio palestino”. Estas palabras, como ha señalado Puerta, “nos dejan de nuevo a una alcaldesa maniatada por Vox, incapaz de cumplir si quiera, una vez más, sus propias promesas”.
En el debate previo a la votación, la portavoz socialista ha incidido en “las tres opciones” que tenía por delante la alcaldesa, “todos ellos con un mal final”. La primera, que Begoña Carrasco “vuelva a mentir porque va a llevar a término una modificación de crédito que de antemano afirma que no va a ejecutar”. La segunda, “que embauque a su socio de gobierno diciéndoles que no destinarán el dinero a Palestina pero finalmente si que lo harán”, y la tercera, “que engañe a sus socios de gobierno y a la ciudadanía diciendo que no destinará el dinero a Palestina y que lo destinará a mejoras en Castelló, cuando saben perfectamente que ese dinero solo se puede utilizar para la ayuda a Palestina, para cualquier otro destino tendrían que hacer otra modificación de créditos”.
En el debate, el portavoz adjunto de Vox, Alberto Vidal, “ha dejado de nuevo en evidencia a Begoña Carrasco, y a todo el Partido Popular, al decir desde el atril que iban a aprobar una modificación de créditos que, efectivamente, incluía la partida de Palestina, pero reconociendo que ese dinero nunca llegará”. Esta confesión, como señala Patricia Puerta, es la constatación de un bochorno permanente que produce el gobierno de Begoña Carrasco, que hace de la mentira su día a día para tapar su gestión”.
El PSPV logra el consenso en su moción del comercio
El pleno municipal, por otra parte, ha aprobado por unanimidad una moción impulsada por el Partido Socialista, asumida por todos los grupos, para ir de la mano, junto al sector comercial de la ciudad, para desarrollar las mejores bases posibles, de cara a 2026, para desarrollar la campaña de bonos comerciales.
Patricia Puerta, que ha agradecido la unidad política, ha señalado “que es imprescindible que el ayuntamiento cuente con el sector a la hora de establecer medidas que ayuden a afrontar la actual situación al comercio local de Castelló”. Fue en 2021, con el gobierno local presidido por el Partido Socialista, cuando nació la campaña de bonos comerciales con el objetivo de incentivar el consumo en el comercio local. “Una campaña que ha demostrado ser una herramienta eficaz y que afortunadamente ya se ha consolidado”, ha explicado Puerta.
Con la moción aprobada hoy “lo que pretendemos es ir un paso más allá y que sean las y los propios comerciantes quienes ayuden a elaborar las bases que regulan los bonos para mejorar en todo lo posible estas ayudas”. Para la portavoz socialista, “la mejor política municipal se hace escuchando activamente a la ciudadanía y en este caso, escuchando y haciendo propias las propuestas de quienes mejor conocen la realidad del comercio local de Castelló”.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS