El PSPV logra que el Ayuntamiento de Castelló reclame a la Generalitat habilitar una unidad de patología vertebral en el Hospital General
- El Grupo Municipal Socialista de Castelló recuerda que la lista de espera para acceder a este tipo de cirugía está ya en 700 días y va en aumento que resulta altamente perjudicial para las y los pacientes de la provincia
El Grupo Municipal Socialista de Castelló ha logrado sacar adelante, con el apoyo de todos los grupos políticos, su propuesta de declaración institucional para reclamar a la Conselleria de Sanidad una solución a la carencia de facultativas y facultativos especialistas para volver a tener en el Hospital General de Castelló una unidad de patología vertebral compleja.
La iniciativa recoge además la necesidad de que el Ayuntamiento de Castelló manifieste su compromiso por la defensa de una sanidad pública fuerte, el aumento de plazas estructurales en las plantillas deficitarias, la equidad en el acceso a la sanidad pública y la mejora de la calidad asistencial a Castelló.
Desde el Grupo Municipal Socialista se recuerda que, tras los procesos de estabilización impulsados por el gobierno del Botànic para acabar con el alta temporalidad de los profesionales en sanidad se han producido movimientos de trabajadores y trabajadoras, que en ocasiones a causa de la mala gestión de la actual Conselleria de Sanidad, “se han traducido en una pérdida de la calidad asistencial para las usuarias y usuarios del sistema sanitario público”.
Este ha sido el caso de la Unidad de Raquis del Hospital General de Castelló, que constituye un servicio altamente especializado dentro del ámbito de la cirugía ortopédica y traumatología, con intervención en patologías complejas de columna vertebral que requieren conocimiento avanzado, técnicas quirúrgicas específicas y formación continuada.
Esta unidad atendía pacientes de la ciudad de Castelló, así como de toda la Agrupación Sanitaria Interdepartamental de Castelló, actuando como unidad de referencia, aunque no haya sido catalogada como tal por la Conselleria de Sanidad. Sus plazas tampoco han sido declaradas de características específicas, lo que ha producido que, en la actualidad solo haya un profesional realizando este tipo de intervenciones complejas, cuando la plantilla la conformaban 4 facultativos y facultativas especialistas. La lista de espera para acceder a este tipo de cirugía está ya en 700 días y va en aumento, lo que resulta altamente perjudicial para las y los pacientes que necesitan este tipo de cirugía en nuestra provincia.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS