Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El Tribunal Supremo ratifica el Plan General “sostenible, humano y solidario” del PSPV en Castelló y deja en evidencia la oposición de Begoña Carrasco

  • Una providencia del alto tribunal fechada el 16 de julio de 2025 ha inadmitido el último recurso que podía haber supuesto la anulación del Plan General “que va a marcar, por mucho que le pese al Partido Popular, el modelo de ciudad de las dos próximas décadas”

El Plan General de Castelló, gestionado y aprobado de manera definitiva en 2021 por los gobiernos de progreso del Acord de Fadrell que lideró el PSPV-PSOE, “está a salvo y ratificado por los tribunales”. Así lo han anunciado hoy el secretario general del PSPV en Castelló, Rafa Simó; la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento, Patricia Puerta, y el portavoz adjunto, José Luis López, quienes han subrayado que “no hay ni puede haber ya sentencia alguna que paralice un modelo de ciudad sostenible, humano y solidario que defendimos desde el Partido Socialista y que votó en contra Begoña Carrasco”.

Rafa Simó, en una comparecencia ante los medios de comunicación en el corredor ambiental del Riu Sec, ha explicado que “el Tribunal Supremo, en una providencia firmada el pasado 16 de julio, inadmitió el último de los recursos que podía haber supuesto una anulación del Plan General”, por lo que Castelló cuenta ya, por mucho que le pese al PP, con un modelo urbanístico justo y equilibrado para las próximas dos décadas”.

Simó ha recordado que Castelló ha vivido durante muchos años un bloqueo porque los tribunales sí decidieron anular, hace ahora 14 años, el Plan General del año 2000 diseñado por el Partido Popular, una paralización que dejó durante muchos tiempo en el limbo el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad”.

Castelló, ahora, “respira, porque  tiene orientado su desarrollo de las próximas dos décadas, con un modelo de ciudad viva, verde, sostenible e inclusiva, que prioriza a las personas, promueve un crecimiento racional y sostenible y da respuesta a las necesidades de suelo residencial, terciario e industrial”.

El Plan General, como explica el secretario general del PSPV, “no es solo urbanismo, sino que define el modelo de ciudad y, sin duda, tras 16 recursos, es una buena noticia para Castelló que continúe en pie y más vivo que nunca”. Rafa Simó ha explicado que “esta noticia tan importante para la ciudadanía la debería haber dado la alcaldesa, aunque ya sabemos que Begoña Carrasco, en 2020, no dudó en decir que el Plan General era un proyecto precipitado, sin consenso y con graves errores técnicos”. Ahora, “los tribunales le han dicho de forma contundente que no tenía razón”.

El PP, sin modelo de ciudad

Patricia Puerta, portavoz socialista en el ayuntamiento, se ha mostrado contundente tras la última providencia del Tribunal Supremo: “Begoña Carrasco debería pedir perdón a todos los ciudadanos y ciudadanas a los que, desde la oposición, manipuló para arremeter contra un Plan General que da las claves del Castelló del futuro”.

Para Puerta, “la suerte de Carrasco es haber heredado proyectos de los gobiernos progresistas liderados por el PSPV, como la Zona de Bajas Emisiones, el parque logístico de Castelló, la remodelación del Paseo Marítimo Ferrandis Salvador, la construcción de nuevos colegios, el nuevo centro de Parkinson, el Mercado de Abastos o el lugar donde estamos hoy, el corredor ambiental del Riu Sec”.

El Partido Popular, como explica la portavoz socialista, “lleva dos años desarrollando nuestros proyectos porque no tiene propios y tiene en sus espaldas una actitud destructiva contra un Plan General que ahora ha avalado el Tribunal Supremo”. Esto se resume, a su juicio, en que “Begoña Carrasco no tiene modelo de ciudad”.

El actual gobierno de la derecha y la ultraderecha, como explica Patricia Puerta, “puede anunciar un nuevo parque en Sensal, cuyos primeros trámites ya iniciamos nosotros; puede anunciar nuevos sectores urbanísticos, donde se construirá vivienda protegida, y puede hablar de más actividad económica y nuevas licencias, pero si eso es posible es gracias a un Plan General que ella nunca votó a favor”.

Carrasco abandonó el pleno

Por su parte, José Luis López ha destacado que la nueva providencia del Supremo “ha dejado en evidencia a Begoña Carrasco, que ni creía ni cree en un modelo de ciudad para las personas y sostenible”. El portavoz adjunto socialista, en este sentido, ha recordado que el Partido Popular, liderado por Carrasco, decidió abandonar un pleno clave, el 30 de abril de 2019, para ratificar el Plan General. “Carrasco hurtó a todos los castellonenses el debate sobre el futuro de la ciudad, porque no cree en modelo de ciudad que ahora tiene que desarrollar”.

El Partido Popular, añade José Luis López, “dijo no al Plan General, se levantó del pleno para no debatirlo y llegó a afirmar que acabaría anulado por los tribunales”. En la actualidad, ”es curioso ver cómo, durante los años en los que estuvimos trabajando el Plan General, su actitud era siempre el no por el no y cero propuestas y, ahora, sí presuman de lo que aprobamos los socialistas”. Esto es “un claro ejemplo de cómo es Begoña Carrasco: el ‘no a todo’ cuando había que trabajar y el ‘sí’ a todo cuando puede colgarse la medalla ya hacerse fotos”, concluye el portavoz adjunto socialista.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes