Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV propone a Carrasco un pacto para priorizar el acceso a una vivienda digna tras dos años perdidos del Ayuntamiento de Castelló

  • El documento incluye siete ejes prioritarios, entre los que se encuentra crear una mesa de trabajo, poner en marcha un plan de ayudas al alquiler social, priorizar la promoción pública de vivienda de alquiler asequible o fomentar el arrendamiento de viviendas vacías mediante incentivos a pequeños propietarios
  • Patricia Puerta, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha destacado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad la “nula” capacidad reivindicativa de la alcaldesa ante Mazón, la “irreal” reducción de la presión fiscal que vende el PP y la “permisividad” de Begoña Carrasco “ante los discursos de odio de sus socios ultra”
https://youtu.be/QGuPOa258e8

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Castelló ha propuesto hoy a la alcaldesa, Begoña Carrasco, que el Partido Popular se una al Pacto por la Vivienda impulsado por el PSPV-PSOE “para situar el derecho a una vivienda digna en el centro de las políticas públicas del consistorio local”. Patricia Puerta, portavoz socialista, ha insistido en que “la vivienda no puede ser un campo de batalla ideológica, sino una causa común”.

La propuesta del PSPV PSOE de Castelló se ha dado a conocer en el pleno del Debate sobre el Estado de la Ciudad, en el que Puerta ha desgranado los siete ejes prioritarios del plan: aplicar de forma efectiva la Ley Estatal de Vivienda, con especial atención a la declaración de zonas tensionadas; crear una mesa municipal de trabajo sobre el acceso a la vivienda; poner en marcha un plan municipal de ayudas al alquiler social, destinado a apoyar económicamente a personas jóvenes, familias monoparentales y monomarentales, a personas mayores con bajos ingresos y a unidades de convivencia en situación de vulnerabilidad habitacional; fomentar el alquiler asequible de viviendas vacías mediante incentivos a pequeños propietarios; priorizar la promoción de vivienda pública de alquiler asequible; crear y consolidar un parque municipal de viviendas de alquiler asequible y, finalmente, acordar la suspensión temporal de la concesión de nuevas licencias para viviendas de uso turístico.

En el debate, Patricia Puerta ha calificado de “dos años perdidos” la política de vivienda del PP desde la Generalitat y el ayuntamiento, algo que queda reflejado “con los irrisorios 9.000 euros que presupuestó para este 2025 la señora Carrasco dirigidos a ayudas al alquiler para la juventud”. Y esto se une a “la pérdida de 5,2 millones de fondos europeos que había destinados a alquiler social al modificar el destino de un solar que había en la zona de Censal para la construcción de 121 viviendas protegidas destinadas al alquiler social”.

Dos ciudades
En su intervención, la portavoz socialista ha calificado estos dos años de gestión de PPVox como “una historia de dos ciudades: la de fotos de postureo, discursos vacíos y titulares prefabricados de la señora alcaldesa, que ha disparado el gasto en propaganda de forma inaceptable; y la real, con barrios donde la limpieza brilla por su ausencia, con un continuo cierre de comercios, con personas jóvenes que no pueden emanciparse y con listas de espera interminables en Sanidad”.

La “suerte” del Partido Popular ha sido “heredar” proyectos de los anteriores gobiernos de progreso liderados por el PSPV, como el parque logístico, la Zona de Bajas Emisiones, la remodelación del paseo marítimo Ferrandis Salvador, la construcción de dos nuevos colegios, el centro de Párkinson o el nuevo Mercado de Abastos, entre otros.

La mentira de la rebaja fiscal
La “ciudad irreal” que vende Begoña Carrasco tiene otro ejemplo claro en “una rebaja fiscal “que es “otra gran mentira del Partido Popular”. Al respecto, la portavoz socialista ha mostrado en el pleno sus propios recibos, que recogen que durante 2023 pagó, entre IBI, impuesto de circulación y tasa de basura, 654,90 euros. Ahora, en 2025, “voy a pagar más de 720 euros”, ha señalado Puerta, quien se pregunta “dónde está la rebaja fiscal: quizás en la ciudad del postureo de la alcaldesa”.

La realidad es que “gracias al Basurazo de Carrasco las familias castellonenses, en conjunto, van a pagar más, porque el PP ha rechazado todas nuestras alternativas, entre las que aparecía rebajar el IBI de la forma adecuada para compensar este aumento de la tasa de basuras”.

Esta “historia de dos ciudades” se ve de forma más que palpable, a juicio de Patricia Puerta, en la nula limpieza de la ciudad y en la presencia de vertederos incontrolados por el término municipal. “La señora Carrasco solo se preocupa de asomarse por su balcón y ver la plaza Mayor limpia, porque la suciedad en todos los barrios de Castelló es notable, tal y como denuncian constantemente las y los castellonenses en las propias redes sociales de la alcaldesa”.

En el balance, la portavoz socialista se ha referido también al “abandono del comercio, que baja la persiana cada semana sin que la alcaldesa vaya ahora a hacerse fotos”, y al “engaño” en el área de Seguridad Ciudadana, “donde nos han vendido una Policía de Barrio sin patrullas específicas, y sin aplicar la prometida presencia policial 24 horas al día en la tenencia de alcaldía del Grau”.

Intolerancia
Para Patricia Puerta, “el gran éxito de Begoña Carrasco en estos dos años ha sido convertir el ayuntamiento en sede municipal de los discursos de odio y xenófobos del gobierno local. Para la portavoz socialista, “que la alcaldesa, en la ceremonia de entrega de las medallas de la ciudad, señalase en su discurso que Castelló es tierra de bienvenida para decenas de nacionalidades, aventurándose además a decir que los que vienen de otros países ‘son nuestros hermanos’, es una tomadura de pelo inaceptable, porque la ciudadanía sí es tolerante y solidaria, pero el equipo de gobierno fomenta precisamente lo contrario”.

“La realidad” es que el gobierno municipal que preside Begoña Carrasco permite a diario ataques al colectivo LGTBI, discursos xenófobos vinculando inmigración y delincuencia, odio a los menores migrantes, blanqueo de la violencia machista, criminalización del aborto o la negación del genocidio palestino. “No, señora Carrasco, el Ayuntamiento de Castelló no es hoy ni plural, ni tolerante, ni en él caben todas las ideologías, religiones y formas de amar, aunque afortunadamente tenemos a una ciudadanía que se está dando cuenta de su forma de gobernar”, concluye la portavoz socialista.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes