El PSPV presenta una moción para que Castelló destine a bonos comerciales los 500.000 euros que quedarán sin repartir a los negocios afectados por la ZBE
- El Grupo Municipal Socialista insta al gobierno municipal de PPVox a estudiar fórmulas para evitar que se pierda un presupuesto que puede servir para incentivar el consumo entre la ciudadanía en los comercios de la ciudad
El Grupo Municipal Socialista de Castelló ha registrado una moción, para su debate y aprobación en el pleno ordinario del próximo 25 de septiembre, para evitar que se pierda parte del presupuesto que se había reservado para repartir ayudas a los comercios afectados por las obras en la Zona de Bajas Emisiones.
El pasado 27 de junio se aprobó por la Junta de Gobierno Local la convocatoria y bases específicas para la concesión de ayudas directas a personas trabajadoras autónomas y microempresas, así como para la reactivación de los establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios ubicados en las calles afectadas por las obras de zonas de bajas emisiones y calles adyacentes a las mismas, por importe de 1.000.000 €.
A fecha de hoy se han llevado a término dos resoluciones de solicitudes de ayudas que ascienden a un total de 285.000 €: una aprobada por la Junta de Gobierno Local el 24 de julio, por importe de 129.000 €, y otra el 1 de septiembre, por 156.000 euros. Según se informó en la Comisión de Estudio de Impulso Económico, Empleo y Capital Humano del pasado 8 de septiembre, “quedaría una tercera resolución por un importe similar a las dos anteriores, señala la portavoz socialista, Patricia Puerta, quien recalca que, a priori, “esto supondrá que habrá un remanente de algo más de medio millón de euros”.
Por tal motivo, desde el PSPV de Castelló, en la moción registrada hoy en el ayuntamiento, se insta al órgano competente a estudiar fórmulas para destinar el remanente no ejecutado de la línea de ayudas a comercios afectados por la ZBE a un aumento del presupuesto disponible para la próxima campaña de bonos comerciales municipales”. Para ello, se solicita que se realice la modificación presupuestaria correspondiente, garantizando que esta reasignación se lleve a cabo con la mayor agilidad posible.
El programa de bonos comerciales fue creado por el Acord de Fadrell en 2021, gobierno liderado por el Partido Socialista, y continúa en marcha de la mano del ayuntamiento y Confecomerç-CV. Una iniciativa que, como recalca Patricia Puerta, “ha demostrado ser una herramienta eficaz para incentivar el consumo local, reactivar el pequeño comercio y fidelizar a la clientela”.
En todas sus ediciones la demanda ciudadana ha superado ampliamente la oferta disponible. De hecho, en la del pasado año “los bonos se agotaron en escasas dos horas, beneficiando a menos del 1% de la población, lo que justifica ampliar su dotación para aumentar su impacto económico y social”, insiste la portavoz socialista, quien subraya que, “en un contexto de competencia creciente, tanto con las grandes superficies como con el comercio digital, es básico potenciar las políticas activas de apoyo al comercio de proximidad”.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS