Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV de Castelló propone cinco iniciativas para ayudar a las familias a acceder a una vivienda digna

  • El Grupo Municipal Socialista denuncia el “modelo especulativo” por el que apuestan Begoña Carrasco y Carlos Mazón, “que son capaces de dejar caducar durante meses el convenio para el desarrollo de servicios integrados en la Red de Oficinas de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana
  • José Luis López, portavoz adjunto del PSPV, defiende medidas como priorizar la construcción de vivienda pública de alquiler asequible, rehabilitar edificios existentes, establecer políticas fiscales que incentiven la cesión de casas vacías, crear un parque de viviendas accesibles para las personas jóvenes y familias vulnerables y fomentar la participación ciudadana

El Grupo Municipal Socialista de Castelló ha calificado de “prioridad absoluta” el acceso a un hogar digno en el actual contexto económico, marcado por continuos ascensos en el precio de la vivienda, tanto de primera como de segunda mano, lo que “supone un obstáculo insalvable para las personas jóvenes y las familias vulnerables”, tal y como señala José Luis López, portavoz adjunto del PSPV en el Ayuntamiento de la capital de la Plana.

Frente a ello, “tenemos a unos gobiernos municipal y autonómico, presididos por Begoña Carrasco y Carlos Mazón, que convierten la vivienda en un privilegio, que apuestan por las políticas especulativas y que incluso son capaces de poner en peligro fondos europeos por cambiar, por ejemplo, el proyecto de construcción de vivienda de alquiler asequible en la zona de Censal”.

Desde el Grupo Municipal Socialista, como quedó reflejado en el pleno ordinario del pasado 31 de julio, se han propuesto cinco medidas para revertir esta situación y garantizar que las familias, en especial las más vulnerables, puedan acceder a un hogar.

Por un lado, como destaca José Luis López, hay que impulsar de forma decidida la construcción de vivienda pública de alquiler asequible. Junto a ello, trabajar en la rehabilitación de edificios existentes, establecer políticas fiscales que incentiven la cesión de casas vacías, crear un parque de viviendas asequibles para personas jóvenes y familias vulnerables y, además, fomentar la participación ciudadana.

José Luis López, en esta línea, insiste en que la crisis de la vivienda en Castelló “requiere de una actuación urgente, algo que no parece preocuparle ni a Carrasco ni a Mazón”. Un ejemplo fue el citado pleno de hace una semana, “donde por fin aprobamos el convenio con la Generalitat para el desarrollo de la Red de Oficinas de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana”, un convenio “que caducó hace ya varios meses y que no figuraba entre las prioridades de la señora Carrasco, que está quizás más preocupada en salir bien en las fotos de postureo”, ironiza López.

Gracias a las oficinas de la denominada Red Xaloc, impulsadas en el pasado mandato, “miles de ciudadanos y ciudadanas han podido acceder a asesoramiento gratuito sobre alquiler, ayudas a la rehabilitación energética, prevención de desahucios o resolución de conflictos entre propietarios e inquilinos”. Además, esta oficina”ha acompañado a familias en procesos de emergencia habitacional e incluso ha contribuido a la identificación de viviendas vacías para su incorporación al parque público de alquiler “, recuerda el portavoz adjunto socialista.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes