Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

El PSPV de Castelló denuncia que solo el 13% de los jóvenes puede emanciparse y exige medidas urgentes al Ayuntamiento y a la Generalitat

  • Los socialistas alertan de que Castellón ha pasado de liderar la emancipación juvenil en la Comunitat a situarse por detrás de València y acusan al PP de “mirar hacia otro lado” ante la emergencia habitacional

El último Informe sobre Emancipación Juvenil del Consell Valencià de la Joventut sitúa la tasa de emancipación juvenil en la provincia de Castellón en solo un 13 por ciento, cinco puntos menos que el año anterior. Esta caída confirma una realidad insostenible: Castellón ha pasado de liderar el acceso juvenil a la vivienda en la Comunitat a quedar por detrás de València. “Cada vez más jóvenes ven la emancipación como un lujo inalcanzable. Estamos ante una emergencia habitacional para toda una generación”, ha denunciado Itziar Lafita, vicesecretaria general de Joves Socialistes del País Valencià y secretaria de vivienda del PSPV de Castelló.

Para los y las socialistas, estos datos son consecuencia directa de la ausencia de políticas efectivas de vivienda tanto por parte del Consell de Mazón como del gobierno local de Begoña Carrasco. “Todo esto sucede justo cuando se cumple el ecuador de la legislatura y la realidad es clara: desconocemos cuál es exactamente el plan del Partido Popular para la juventud. Lo único que tenemos claro es que ni la Generalitat ni el Ayuntamiento están poniendo soluciones reales encima de la mesa”, ha criticado Lafita. “En Castelló tenemos un gobierno local más preocupado por organizar fiestas y saraos que por afrontar los problemas reales de la gente joven, como no poder permitirse una vivienda”, ha añadido.

Por todo ello, el PSPV exige que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad y actúe. En primer lugar, que reclame a la Generalitat Valenciana su adhesión al Pacto de Estado por la Vivienda, con compromisos concretos como triplicar la inversión pública, garantizar la protección indefinida de la vivienda social y aplicar criterios de transparencia. En el ámbito municipal, el PSPV a la alcaldesa que impulse un plan local de emergencia que incluya reserva de suelo público para vivienda protegida, incentivos al alquiler asequible y una base de datos pública de precios reales. “Castelló necesita un gobierno que defienda el derecho a la vivienda frente a la especulación, y no que la promueva. A la primera que Carrasco ha tenido que decidir entre vivienda protegida o libre, eligió libre; entre alquiler social o venta, eligió venta. Con los hechos, sabemos para quien gobiernan”, ha rematado Rafa Simó, secretario general de los socialistas de Castelló. Además, reclama la aplicación efectiva de recargos sobre las viviendas vacías injustificadas, como permite la ley, para frenar el acaparamiento especulativo que tanto está perjudicando a quienes quieren acceder a una vivienda digna.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes