El PSPV presenta enmiendas por valor de 17 millones de € para exigir las inversiones en infraestructuras, educación y sanidad en Castelló que no reclama Carrasco a Mazón
- Recuperar los proyectos paralizados por el PP para rehabilitar cinco colegios de la capital de la Plana, dotar de más presupuesto la construcción del nuevo Hospital General, actuar en el consultorio auxiliar del Grau y la Marjaleria o agilizar la línea 2 del Tram y la Ronda Oeste son algunas de las actuaciones defendidas por el grupo socialista en Les Corts, que han sido rechazadas por el PP y Vox
El PSPV-PSOE ha defendido esta semana en Les Corts las enmiendas presentadas al proyecto de presupuestos de PP y Vox para “reclamar las inversiones en educación, sanidad e infraestructuras en Castelló que ha sido incapaz de exigirle Begoña Carrasco a su jefe Carlos Mazón”. Se trata de propuestas que suman en conjunto más de 17 millones que han contado con el voto en contra de la derecha y la ultraderecha en el parlamento valenciano, “lo que demuestra que tenemos una alcaldesa que no pinta nada y que defiende antes las siglas de su partido que las necesidades de nuestra ciudad”, señala Patricia Puerta, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castelló.
Por su parte, el coordinador del PSPV-PSOE de Castelló en Les Corts y diputado autonómico, Rafa Simó, ha subrayado que con el rechazo de PP y Vox a las enmiendas socialistas “vuelven a demostrar que para ellos primero es Mazón y luego ya si eso, la capital de la Plana”. Simó ha recordado que “ya dijimos que este presupuesto servía para que Mazón sobreviva unos meses más en el Consell pero que para los castellonenses dejaba mucho que desear”.
Frente a ello, “ahora, los populares tenían la opción de dar un empujón a las infraestructuras sanitarias y educativas de la ciudad, además de adelantar obras, pero parece que están esperando a que se acerquen elecciones para poner una pala a trabajar”, ironiza Rafa Simó.
En el apartado educativo las iniciativas socialistas, como subraya el diputado autonómico del PSPV-PSOE y portavoz de Educación, José Luis Lorenz, han intentado “rescatar del olvido las rehabilitaciones de los cinco colegios que ya tenían definidas los gobiernos de progreso del Botànic y el Acord de Fadrell y que, con la llegada del PP a las instituciones, desaparecieron al eliminar el Pla Edificant”.
Con un presupuesto inicial para cada uno de ellos de 250.000 euros, se trataba de comenzar las reformas en los centros educativos Bisbe Climent, Cervantes, San Agustín, Antonio Armelles y Carlos Salvador, “que han desaparecido de las prioridades de Begoña Carrasco”, así como de habilitar una partida de otros 250.000 euros para un nuevo Centro Integrado de Formación Profesional del Grau y aumentar en 329.000 euros la inversión del nuevo instituto Vicent Castell.
A nivel sanitario, entre las enmiendas socialistas rechazadas por PP y Vox se planteaba destinar 11 millones de euros para la construcción del nuevo Hospital General de Castelló y 500.000 euros para un centro de día de salud mental infantojuvenil. Junto a ello, “hemos reclamado 250.000 euros para reformar el consultorio auxiliar del Grau, además de otra cantidad similar para equipar el de la Marjaleria, que son el claro ejemplo de las promesas incumplidas y las mentiras a la ciudadanía de Castelló de la señora Carrasco”, señala Rafa Simó.
Respecto al área de infraestructuras, “solicitábamos un compromiso firme con actuaciones que deben tomar un impulso definitivo”, como es la Ronda Oeste, para lo que se solicitaba 1.500.000 euros, así como el estudio informativo del Bulevar de la Plana y el proyecto de construcción de la primera fase, con 500.000 euros. Otras propuestas socialistas que no han salido adelante son los 720.000 euros para avanzar plazos en la ampliación de la Ciudad de la Justicia o 15.000 euros para el Archivo Histórico Provincial de Castelló.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS