El PSPV de Castelló reclama más recursos en salud mental, obstetricia y reproducción asistida para una sanidad pública que proteja la salud de las mujeres
- Simó urge a la Generalitat a ejecutar promesas incumplidas ante el creciente deterioro de los servicios sanitarios en Castelló
La Comisión Ejecutiva Municipal del PSPV de Castelló ha aprobado una resolución con motivo del Día Mundial de la Salud en la que exige recursos en diferentes áreas sanitarias con el fin de mejorar la calidad asistencial mermada por los recortes y proteger la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo, en línea con las prioridades establecidas por la OMS.
Así, desde la agrupación socialista, se insta al Ayuntamiento de Castelló a reclamar a la Conselleria de Sanidad un aumento de las plantillas de las unidades de salud mental hasta conseguir ratios adecuadas con especial atención a mujeres embarazadas y madres primerizas; un incremento del personal de enfermería y facultativo en obstetricia y ginecología para alcanzar los niveles recomendados por la OMS y la creación de la Unidad de Reproducción Humana Asistida en el Hospital General de Castelló, prometida por el PP.
El secretario general del PSPV de Castelló, Rafa Simó, denuncia que “el gobierno de Mazón practica la misma política sanitaria del PP de siempre: recortes, desmantelamiento y privatización de los servicios públicos”. “Una regresión que afecta especialmente a la provincia de Castellón, donde unos presupuestos claramente insuficientes van hacer que se pierda un año más en la puesta en marcha de infraestructuras tan necesarias como el nuevo Hospital General de Castelló”, señala el también portavoz socialista de Sanidad en Les Corts, quien sostiene que “la sanidad pública castellonense está ahora peor que con el Botànic”.
“La falta de recursos como la Unidad de Reproducción Asistida en el Hospital General supone la derivación de pacientes al Hospital Clínico de Valencia, y en consecuencia, un aumento de las listas de espera de más de un año para iniciar el tratamiento”, explica el secretario general, quien censura “el abandono sistemático de la sanidad pública”.
“Frente al modelo de Mazón y la complicidad de Carrasco, que ha pasado de la pancarta al silencio absoluto en la reivindicación de mejoras para la ciudad, el PSPV de Castelló seguirá trabajando para defender el sistema sanitario público, un sistema que cuide y proteja a la ciudadanía y refuerce los servicios esenciales que inciden directamente en la salud y el bienestar de las mujeres”, destaca Simó.
Asimismo, en su resolución, el PSPV exige al gobierno municipal de Begoña Carrasco que promueva la unidad de acción política y el consenso frente a la violencia de género, combatiendo el negacionismo y velando por los derechos y la seguridad de las mujeres, un principio básico para proteger su salud y su bienestar.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS