El Consejo de Transparencia de Andalucía confirma que el Ayuntamiento de Barbate vulnera el derecho a la información
El PSOE de Barbate denuncia la opacidad del gobierno local del PP y AxSí y se pregunta qué pretende ocultar al vulnerar el derecho de acceso a la información pública con asuntos como el gasto en dietas de los concejales, el Cine Avenida o la deuda municipal
Barbate, 27 de agosto de 2025 – El PSOE de Barbate ha hecho público el oficio emitido por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, que confirma la denuncia presentada por el grupo municipal socialista en octubre de 2024 contra el equipo de gobierno formado por Andalucía Por Sí (AxSí) y el Partido Popular (PP), por vulnerar el derecho de acceso a la información pública.
La denuncia se fundamenta en la negativa reiterada del Ayuntamiento a facilitar más de un centenar de expedientes solicitados por el grupo socialista, a pesar de que este derecho está amparado por la Constitución Española, el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF) y otras leyes de rango superior.
Antes de acudir al Consejo de Transparencia, el PSOE de Barbate requirió en tres y hasta cuatro ocasiones al equipo de gobierno para que cumpliera con sus obligaciones legales. “No se trata de un simple retraso administrativo, sino de un incumplimiento grave que atenta contra la transparencia y el control democrático”, señalan los socialistas, recordando que en otros municipios de la provincia de Cádiz ya se han producido inhabilitaciones judiciales a cargos públicos por hechos similares.
Entre la documentación solicitada se incluye información relativa al Cine Avenida, las piscinas municipales, la deuda del Ayuntamiento, los gastos de dietas y kilometraje de concejales y cargos de confianza, así como los datos sobre la comisión de seguimiento con Aqualia. El PSOE se pregunta “qué tiene que esconder el gobierno local para negarse sistemáticamente a facilitar información pública que la ley obliga a entregar”.
El derecho de acceso a la información pública es una herramienta esencial para garantizar la participación política y la fiscalización del gobierno, tal y como recoge el artículo 23 de la Constitución Española. Sin embargo, el actual equipo de gobierno mantiene documentación pendiente de entrega desde hace más de un año, haciendo caso omiso a los reiterados avisos del grupo socialista y del propio Consejo de Transparencia.
Desde el PSOE lamentan haber tenido que recurrir a este órgano autonómico “para obtener la protección jurídica que el propio Ayuntamiento debería garantizar”. Además, advierten de que la resolución del Consejo conlleva una advertencia formal al Consistorio y podría derivar en una sanción administrativa por vulnerar la normativa de transparencia.
Por último, el PSOE de Barbate ha anunciado que presentará una denuncia ante los tribunales por la acumulación de expedientes sin respuesta —más de treinta en los últimos meses—, con la única excepción del relativo al nuevo Jefe de la Policía Local, que finalmente fue entregado, aunque con trabas.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS